Los fans de Star Wars estaban preparados para ver planetas y estrellas. Lo que, por lo visto, nadie esperaba era poder contemplar el cuerpazo de Kylo Ren.

En The Last Jedi, el niño prodigio de la Primera Orden, Kylo (Adam Driver) y la chatarrera rebelde Rey (Daisy Ridley), experimentan una conexión telepática fruto de la Fuerza. La conexión aparece de forma repentina y les permite a ambos comunicarse a través de largas distancias como si estuvieran en una misma habitación. En estas escenas no hay unos efectos visuales muy sofisticados, las imágenes simplemente muestran a Rey en un lado y a Kylo en otro, manteniendo una conversación.

Durante uno de los momentos más inesperados de ese vínculo, Rey conecta con la mente de Kylo, que está sin camiseta.

Al darse cuenta de que no lleva camiseta, Rey, incómoda, le pide que se ponga algo. Él no lo hace.

Esta escena causó mucho revuelo entre los espectadores.

Desde entonces, todos los espectadores han tratado de entender el motivo de esta aparición sin camiseta.

¿El objetivo era aumentar la tensión sexual a la escena entre Kylo y Rey? ¿Era una referencia a cuando el abuelo de Kylo, Anakin Skywalker (Hayden Christensen) aparecía sin camiseta en las precuelas de Star Wars? ¿O simplemente quería mostrar sus abdominales?

(Atención todo el mundo, aquí tenemos a Adam Driver)

Por supuesto, todas las explicaciones parecen plausibles, pero los supervisores de sonido Matthew Wood y Ren Klyce contaron al HuffPost que hay un significado más profundo en esa escena, y está relacionado con la conexión de la Fuerza.

«El director Rian Johnson decidió crear la conexión de la Fuerza empleando cambios de plano, sin usar efectos visuales, algo muy sencillo en términos cinematográficos. Cortamos para verla a ella, cortamos para ver a Kylo Ren, pasamos de nuevo a ella, y así sucesivamente», explica Klyce.

Dicho de manera más sencilla, el supervisor de sonido explica que Kylo aparece sin camiseta para mostrar que Rey puede verle cuando ambos están conectados por la Fuerza.

«Era importante que quedara claro lo que estaba viendo ella. ¿Estaba escuchando su voz, viendo su cara o solo sus ojos? De modo que mediante esa escena se pretende que la audiencia sepa que Rey puede ver su cuerpo». «También añade una pizca de humor», señala Klyce.

Bob Ducsay, editor cinematográfico de Los últimos Jedi, también explicó esta conexión de la Fuerza al HuffPost, reiterando que pretendía que diera la sensación de que ambos estaban en la misma habitación, aunque en la realidad no lo estuvieran.

Ducsay corrobora la explicación de Klyce: Kylo no llevaba camiseta para mostrar lo que Rey puede ver durante la conexión de la Fuerza.

«Conforme avanzan las secuencias, el espectador va entendiendo cómo funciona la conexión de la Fuerza», apunta Ducsay. «Al fin y al cabo, un buen recurso para contar una historia es que el público se percate de las cosas a la par que los personajes, en lugar de antes o después».

Parece que esa escena aleatoria sin camiseta no era tan aleatoria.

Star Wars: Los últimos Jedi y el pecho al descubierto de Kylo Ren ya están disponibles en el cine.

 

Fuente.