El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano ha emitido un informe que pone en alerta a El Salvador y algunas regiones de México debido a la presencia de la tormenta tropical Pilar. Esta tormenta se encuentra actualmente frente a las costas de El Salvador y se espera que traiga consigo lluvias intensas, vientos y oleaje significativo.
En El Salvador, la Asamblea Legislativa ha declarado una emergencia nacional debido al riesgo de inundaciones y derrumbes que podría ocasionar Pilar. Hasta el aviso número 20 emitido por el SMN, la tormenta tropical se encontraba a 290 kilómetros al sur-suroeste de San Salvador y a 445 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala. La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, con rachas de hasta 100 km/h.
Se espera que la tormenta tropical Pilar se aproxime a la costa de El Salvador durante la noche de este martes o la madrugada del miércoles, aunque el centro del sistema permanecerá en el mar. En cuanto a México, se pronostica que Pilar genere lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en el sureste del país. En particular, se anticipan lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en 24 horas en Chiapas y Oaxaca. Además, se esperan vientos con rachas de 110 a 130 km/h y oleaje de 4 a 6 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Es esencial que las poblaciones en las zonas afectadas estén atentas a las actualizaciones y advertencias de las autoridades locales y el SMN. Se recomienda tomar precauciones y seguir las indicaciones de protección civil para garantizar la seguridad de la comunidad. Continuaremos monitoreando la evolución de la tormenta tropical Pilar y proporcionaremos información actualizada a medida que esté disponible.