Con la la presencia de representantes de organizaciones de la sociedad civil, los sectores empresarial, académico y estudiantil, los candidatos respondieron a los planteamientos de la ciudadanía en un ejercicio que permitió que los asistentes conocieran las propuestas de los aspirantes a la gubernatura.
Tres de los cinco candidatos a la Gubernatura de Chiapas no asistieron al debate organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la entidad, pese a que habían confirmado su participación.
Participaron los candidatos José Antonio Aguilar Bodegas (PAN – Movimiento Ciudadano – PRD) y Jesús Alejo Orantes Ruíz ( Independiente ), mientras que la ausencia de Roberto Albores Gleaso ( PRI, Nueva Alianza, Mover a Chiapas, Chiapas Unido ), Rutilio Escandón Cadenas (Morena – PES – PT) y Luis Fernando Castellanos (PVEM-CHIAPAS UNIDOS-PODEMOS MOVER A CHIAPAS (LA FUERZA QUE NOS UNE)) fue lementado por los ciudadanos que ya traían listas sus preguntas por lo que hasta el momento continúan sin ser contestadas.
Nuestra iniciativa ha sido apoyada por 571 OCS's, millones de ciudadanos han sido parte de este ejercicio al ser observadores y han sido meses de trabajo para que los #DebatesCiudadanos demuestren la importancia del Diálogo y la Democracia para el bien de nuestra sociedad. pic.twitter.com/zybod3aj3b
— DebatesCiudadanosMX (@DCiudadanosMX) June 21, 2018
Durante el debate participó un panel ciudadano conformado por representantes de organizaciones de sociedad civil y estudiantes universitarios del estado, así como un panel de expertos.
Otros ciudadanos participaron de forma virtual en el debate mediante preguntas que realizaron en redes sociales a través del sitio debatesciudadanos.mx.
Finalmente, en caso de que no hayas visto el debate, te dejamos la transmisión y aprovechamos para recordarte que el último debate será en Chihuahua con los candidatos a la alcaldía de la ciudad el día 25 de junio.