En su 4to informe, desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel enfatizó que en México ya no domina la oligarquía, sino que existe un gobierno democrático cuya prioridad son los pobres, comentó también sobre el aumento al rango constitucional la pensión para adultos mayores, el apoyo universal a discapacitados y el otorgamiento de becas a estudiantes de familias pobres.  

El presidente también informó que hubo un incremento de 623 mil empleos adicionales a los registrados antes de la pandemia y asegura que la economía se ha podido recuperar a niveles previos el covid. Se recalcó que la desigualdad económica en su gobierno es algo mal visto y que en el año 2020 se redujo pues los ricos ganaban en promedio 18 veces más que los pobres, pero en 2020 el número bajó a 16 veces. 

Durante el informe de gobierno el presidente Andrés Manuel fue acompañado por los integrantes de su gabinete, algunos gobernantes y empresarios. Cumpliendo con el artículo 69 de la Constitución, el presidente presentó ante el Congreso de la Unión el informe escrito en el que informó acerca de las medidas y decisiones tomadas en su mandato para resolver las problemáticas sociales de inseguridad, corrupción, economía, entre otras. 

AMLO volvió a señalar que, si bien el tema económico es importante para el país, la justicia es un valor indispensable y señaló que esto es lo que motiva su forma de gobierno: 

‘’Es indispensable la justicia en la nueva política económica, moral y social que hemos aplicado desde el principio de nuestro gobierno […] Sin crecimiento, pero con una mejor distribución del ingreso, hemos logrado aminorar la desigualdad y la pobreza’’.