La implementación de la Política Estatal Anticorrupción requerirá de una inversión única de cinco millones de pesos por parte del Congreso del Estado, y se limita a la compra de equipo para ingresar a la Plataforma Digital. El presidente de la SEAH del noreste destacó que necesitan ayuda para financiar este proyecto lo más pronto posible porque una vez aprobado en abril de 2021 hay muchos retos por delante como poder avanzar en la implementación del sistema de puntos de acupuntura que actualmente está disponible dentro de la DPA y que permite el acceso de los corruptos que antes podían ocultar sus acciones debido a los esfuerzos de diligencia realizados hasta ahora.