El obispo emérito de Saltillo, Raúl Vera, y activistas de la Red Década presentaron una queja ante la CIDH por las detenciones arbitrarias y la fabricación de falsos culpables en el gobierno de López Obrador.


El obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera, y miembros de la Red Década Contra la Impunidad, presentaron una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por las detenciones arbitrarias y la fabricación de falsos culpables en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En la audiencia virtual con la CIDH, los denunciantes expusieron expedientes que evidencian el hacinamiento en prisiones federales debido a la detención de personas acusadas falsamente de diversos delitos, mientras que los verdaderos criminales permanecen en libertad.

María Magdalena López Paulino, secretaria ejecutiva de la Red Década Contra la Impunidad, señaló que el presidente López Obrador ha sido omiso ante esta situación y las denuncias al respecto. Los denunciantes lograron el compromiso de la CIDH de realizar una visita al país para constatar la situación en las prisiones y conocer los testimonios de los familiares de las personas privadas de su libertad por acusaciones falsas.

En la denuncia presentada, destacan las acusaciones falsas y la presencia de testigos fabricados que declaran en contra de los acusados. La CIDH respaldó la denuncia y consideró que esta situación debe ser investigada y analizada a fondo. Los defensores de los derechos humanos buscan que durante su visita, los integrantes de la CIDH puedan observar y documentar la realidad de las prisiones federales y entrevistar a los familiares de las personas afectadas.